Hola!!!!
4. No saturaremos las Urgencias 🏥 😍😍😍
5. ⬇︎⬇︎ Costes 💰💰
Según la OMS se deben vacunar todas las personas de riesgo [5]:
1. Embarazadas
2. Niños entre edades comprendidas entre 6 meses y 5años
3. Adultos con edad ≥ 65 años
4. Pacientes Crónicos (Diabetes, Enfermedades Pulmonares, Cardiacas, Inmunodeprimidos…)
5. Personal Sanitario
Por otro lado, la enfermería no se debe de olvidar de los«Movimientos Anti-vacunas», que aunque son un grupo minoritario en nuestra población, existen y debemos realizar Educación para la Salud para frenar su progresión. Es un colectivo que piensa, que el acto de vacunarse es mucho más perjudicial que beneficioso para la salud [11]. También podemos encontrar opiniones como la de José Tuells (Director de la Cátedra Balmis de Vacunología) que dice «No hay movimientos anti-vacunas en España», debido a [12]:
1. No son un movimiento organizado.
2. No se manifiesta.
3. No publica artículos.
4. No se unen a instituciones que les proporción subvención económica.
¿Cómo hacer Educación Primaria, es decir, cómo concienciar a este grupo de población de que las vacunas es un método de prevención de enfermedades muy eficaz?
1º) Creo que debemos de ser conscientes que el número de padres anti-vacunas, esta en aumento.
Un ejemplo es el ⬆︎⬆︎ de los casos de Sarampión 26.000 casos en toda Europa frente a los 611 en toda América por 100.000 habitantes [8]
2º) Debemos pensar porque surge este movimiento.
Peter L. Salk, hijo de Jonas Salk (creador de la vacuna frente al Polio) siguió los pasos de su padre investigando sobre las vacunas. En una entrevista en The Atlantic [9][8], refiere que los movimientos anti-vacunas surgen por 3 motivos:
- Obsesión por vivir de forma natural.
- La desconfianza en las instituciones y en las farmacéuticas.
- El hecho de que muchas enfermedades hayan sido erradicadas.
![]() |
Añadir leyenda |
[1] http://vacunasaep.org/profesionales/noticias/gripe-nhs-pide-explicaciones
[2]https://www.cdc.gov/flu/pdf/freeresources/general/why-get-flu-vaccine.pdf
[3] Black CL, Yue X, et al. Cobertura de vacunación contra la influenza entre el personal de atención médica: Estados Unidos, temporada de influenza 2016-17. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2017; 66: 1009-1015. DOI: http://dx.doi.org/10.15585/mmwr.mm6638a1.
[4] https://www.cdc.gov/media/pressrel/2010/r100224.htm
[5] http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs211/es/
[6] http://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-26#8
[7] Instituto de Salud Carlos III. Informe de Vigilancia de la Gripe en España. Temporada 2016- 2017 (Desde la semana 40/2016 hasta la semana 20/2017). Sistema de Vigilancia de la Gripe en España. Disponible en: http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientificotecnicos/fd-vigilancias-alertas/fd-enfermedades/gripe.shtml
[8] http://www.elmundo.es/elmundo/2017/datos/especiales/medicamentalia/vaccines/antivacunas/
[9] https://www.theatlantic.com/health/archive/2014/10/the-anti-vaccine-movement-is-forgetting-the-polio-epidemic/381986/
[10] http://pediatrics.aappublications.org/content/early/2014/02/25/peds.2013-2365
[11] Miguel Ángel López Santamaría, Estudio: «Los Movimientos antivacunación y su presencia en Internet» Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2015000300011
[12] http://valenciaplaza.com/no-hay-movimiento-antivacunas-en-espana
[13] Grupo de trabajo de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones. Vacunación en trabajadores sanitarios. Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2017. Disponible en: http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/docs/Vacunacion_sanitarios.pdf
[14] https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-04-03/aumento-sarampion-epidemia-europa-italia-rumania_1358796/